Sáb. Mar 22nd, 2025

Lambayeque suscribe Pacto para una Región de Construcción más Competitiva e Inclusiva

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible y la competitividad en Lambayeque, los sindicatos de trabajadores de construcción civil en la región, afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), junto con la Asociación Regional de Lambayeque de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), firmaron el Pacto por la Construcción de una Región Lambayeque más Competitiva e Inclusiva. Este acuerdo busca promover políticas públicas que fomenten la formalización laboral, la creación de empleo y la capacitación en el sector, impulsando además la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región.

El pacto también tiene como objetivo reducir las brechas sociales que afectan a la población de Lambayeque, mediante el acceso a mejores condiciones laborales e infraestructura. Se reconoce la importancia de mejorar las condiciones en el sector construcción, tanto en términos de empleo como de calidad de vida para los trabajadores y sus comunidades. La firma de este acuerdo subraya el compromiso de todos los actores involucrados con la mejora integral de la región.

Dentro de los compromisos del pacto, se destacan varias líneas de acción esenciales para la transformación del sector construcción en Lambayeque. Estas incluyen la planificación territorial y urbana para mejorar la articulación de proyectos de infraestructura con el desarrollo regional; priorizar el acceso a servicios básicos y vivienda social, especialmente en agua y saneamiento; y la ejecución de proyectos estratégicos que aborden el déficit hídrico y mejoren la conectividad de la región.

Además, el pacto establece la necesidad de garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión pública, con mecanismos ágiles y seguros para la ejecución de obras que aseguren su calidad y sostenibilidad. También se buscará fortalecer la formalización y la capacitación laboral en coordinación con instituciones como CONA, el Instituto CAPECO y SENCICO, para mejorar la formación profesional de los trabajadores del sector. Otro aspecto clave es la lucha contra la violencia y el sicariato en la construcción, exigiendo medidas de seguridad inmediatas para proteger la integridad de los trabajadores y las empresas.

El pacto fue suscrito por Wilmer Zegarra Bonilla, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Chiclayo, y Antonio Rabanal Rosales, presidente de CAPECO Lambayeque. La firma también contó con la presencia de Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la FTCCP, y Jorge Zapata Ríos, presidente de CAPECO. Se hizo un llamado a las autoridades locales, como la alcaldesa de Chiclayo y el gobernador regional de Lambayeque, para que incorporen estos objetivos en sus planes de gobierno, consolidando así un sector construcción más ordenado, inclusivo y competitivo en la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720