Jue. May 8th, 2025

Lote 58 en Cusco: el nuevo motor del gas natural que transformará la matriz energética del Perú

Con la reciente puesta en marcha del Lote 58, el Perú da un paso crucial hacia el fortalecimiento de su seguridad energética. Este proyecto, que permanecía estancado desde la firma del contrato en 2005, promete aumentar en un 30% las reservas de gas natural del país, pasando de 10 a 13 trillones de pies cúbicos (TCF). Según lo anunciado por el Ministerio de Energía y Minas, esta producción representa un avance importante en la explotación de recursos energéticos, aportando mayor autonomía y sostenibilidad al suministro nacional.

Desde el punto de vista económico, el impacto del Lote 58 será considerable. Se estima que generará más de 2.000 millones de soles en regalías hasta el año 2044, recursos que fortalecerán las arcas del Estado. Además, el proyecto aportará al desarrollo de las comunidades cercanas mediante el canon y otras transferencias, permitiendo financiar obras de infraestructura, educación y salud. Así, las regiones beneficiadas recibirán un impulso tangible en su crecimiento y calidad de vida.

La ubicación estratégica del Lote 58 también juega a su favor. Al estar cerca de la Planta de Procesamiento de Gas Malvinas y del Gasoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP), su integración al mercado energético será más rápida y eficiente. Esta cercanía reduce los costos logísticos y la necesidad de invertir en nuevas infraestructuras, lo que convierte al proyecto en una de las iniciativas más viables y rentables del sector energético nacional.

El gas natural, principal recurso que se extraerá del Lote 58, ha sido un pilar del desarrollo energético peruano durante las últimas dos décadas. Este recurso, compuesto mayoritariamente por metano y otros hidrocarburos como etano, propano y butanos, ofrece una opción más limpia y eficiente dentro de la matriz energética. Con este nuevo impulso, el Lote 58 refuerza el compromiso del país con una transición energética ordenada y sostenible, especialmente para la región de Cusco.

Cabe destacar que el mayor yacimiento de gas natural en el Perú se encuentra en Camisea, que abarca los Lotes 88, 58, 56 y 57. Actualmente, el país dispone de 19.89 TCF de reservas comprobadas de gas natural y más de 66.50 TCF en recursos totales. Con la incorporación plena del Lote 58, el Perú se posiciona mejor para aprovechar este valioso recurso natural en beneficio de toda su población.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720