Mié. May 7th, 2025

Más de S/820 millones en inversiones cerca del Megapuerto de Chancay: salud, seguridad y conectividad

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANIN) ha oficializado la firma de seis convenios de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Gobierno Regional de Lima (GORE Lima) y las municipalidades de Barranca, Chancay y Aucallama. Estos acuerdos permitirán la ejecución de 21 proyectos de inversión pública en las zonas de influencia del corredor logístico vinculado al futuro Hub Portuario de Chancay, como parte de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET), aprobada por Resolución Ministerial N° 054-2025-PCM.

La finalidad de estos proyectos es cerrar brechas en infraestructura pública y potenciar el desarrollo integral del territorio en torno al megapuerto. Las obras contempladas en la CIET buscan mejorar los servicios públicos básicos, permitiendo así que las comunidades locales puedan beneficiarse del impulso económico que generará el Hub Portuario de Chancay. Esta intervención territorial apunta a fortalecer indicadores sociales, económicos y de conectividad en una zona clave para el comercio exterior del país.

Entre los proyectos más relevantes, destaca la mejora y ampliación de tres establecimientos de salud: el centro de salud Peralvillo en Chancay, el establecimiento de salud de Huaura —con una inversión superior a los 54 millones de soles— y el puesto de salud de Pasac en Atavillos Alto, Huaral. Estas obras representan una inversión significativa del presupuesto total, que supera los 820 millones de soles, y buscan reducir el déficit en cobertura y calidad de atención médica en la región.

En materia de seguridad, se desarrollarán proyectos para mejorar las comisarías de Aucallama, Cruz Blanca (Hualmay) y Chancay, junto con iniciativas para fortalecer los sistemas de seguridad ciudadana en las municipalidades de Barranca y Chancay. Estos esfuerzos están orientados a prevenir la delincuencia en zonas estratégicas, asegurando un entorno más seguro para la inversión privada y el bienestar ciudadano.

Otra obra clave será la construcción de una nueva infraestructura para la Capitanía del Puerto de Chancay, a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI). Este proyecto fortalecerá las operaciones marítimas y garantizará mayor seguridad en las actividades portuarias. Además, se ejecutarán mejoras en diversas vías de comunicación terrestre como los tramos Palpa–Orcón–Quilca, Arahuay–Lachaqui, Vilcahuaura–Casuarinas, Santa Leonor–Checras y la vía Huacho–Huaura, con el fin de mejorar el flujo de personas y mercancías.

Finalmente, ANIN informó que se aplicará un modelo de contratación basado en estándares internacionales (contratos NEC) para garantizar eficiencia, transparencia y cumplimiento de plazos. Esta metodología será presentada públicamente como parte de una estrategia para atraer inversión, asegurar el buen uso de los recursos y trabajar en coordinación con la Contraloría General de la República. Todos los proyectos han sido definidos junto a gobiernos locales y sectores clave, consolidando una gestión articulada y orientada a resultados concretos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720