Jue. Ago 14th, 2025

MEF advierte que solicitud de ANIN implica aumento de 140% y pone en riesgo la regla fiscal

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió oficialmente a los recientes pedidos públicos de presupuesto realizados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), aclarando la posición del Ejecutivo respecto a los recursos solicitados para la ejecución de proyectos en el año fiscal 2025.

El MEF precisó que el Congreso de la República ya aprobó un presupuesto de S/ 3,131 millones para la ANIN, proveniente de diversas fuentes de financiamiento. Sin embargo, la entidad ha solicitado una ampliación presupuestal de S/ 4,389 millones, lo que representa un aumento del 140% respecto a lo asignado inicialmente.

Desde el ministerio advirtieron que acceder a esta solicitud tendría serias implicancias fiscales. “Asignar recursos adicionales sin respaldo en mayor recaudación ni fuentes sostenibles de financiamiento nos aleja de las reglas fiscales vigentes, encarece el endeudamiento, limita la atención de servicios esenciales y compromete la estabilidad macroeconómica del país”, señaló el MEF en su comunicado.

Asimismo, el sector económico cuestionó la gestión de ANIN, sugiriendo que debió optimizar mejor los recursos ya aprobados para avanzar con sus proyectos estratégicos. No obstante, reconocieron la relevancia de asegurar la continuidad de las obras a su cargo.

Por ello, el MEF informó que está evaluando alternativas de atención priorizada para los requerimientos de ANIN, siempre dentro de los límites de gasto establecidos por el Congreso y bajo principios de responsabilidad fiscal. El análisis incluirá posibles reasignaciones presupuestales, pero solo si existe disponibilidad real de recursos, sin poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720