El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó, mediante Resolución Ministerial N.° 256-2025-VIVIENDA, la transferencia financiera de S/406 719 a favor de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque S.A. (EPSEL S.A.), para elaborar el informe técnico financiero de una obra de agua potable y alcantarillado paralizada en Chiclayo.
El monto será destinado a evaluar el proyecto “Instalación de los sistemas de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de los pueblos jóvenes Villa Progreso, Miraflores, Las Vegas, Samán, San Francisco de Asís, La Unión, San Juan de Dios y Ramiro Prialé”, conocida como “Proyecto Pueblos Jóvenes de la carretera Chiclayo – Pomalca”. Esta intervención busca retomar una obra clave para los vecinos de estas zonas.
La transferencia se realiza con cargo al presupuesto 2025 del Pliego 037-MVCS, específicamente desde la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Saneamiento Urbano. Los recursos provienen de la fuente de financiamiento “Recursos Ordinarios” y serán ejecutados bajo estricta fiscalización presupuestaria, conforme a la normativa vigente y lineamientos del Ministerio de Economía y Finanzas.
El Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), será responsable del seguimiento y verificación del avance físico y financiero, asegurando que los recursos se usen exclusivamente para los fines establecidos, conforme al Convenio N.° 101-2017/VIVIENDA/VMCS/PNSU y sus adendas, así como al cronograma de ejecución física del proyecto.
La publicación oficial de la resolución se realizó en la sede digital del MVCS y en el diario El Peruano, garantizando transparencia en cada etapa del proceso. Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno por recuperar obras paralizadas, cerrar brechas en servicios básicos y mejorar las condiciones de vida de miles de peruanos en situación de vulnerabilidad.