Mar. Nov 18th, 2025

Ministerio de Vivienda capacitó a 1100 funcionarios municipales en mantenimiento de sistemas de alcantarillado sanitario

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los Gobiernos locales, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), capacitó a 1100 funcionarios de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) en mantenimiento de sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, en diversas regiones del país.

Estas jornadas de formación se desarrollaron entre el 22 de setiembre y el 15 de octubre, en el marco de “Mejorar la prestación de servicios de agua potable y saneamiento rural” del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2025.

El proceso de capacitación permitió fortalecer las competencias técnicas y de gestión de las autoridades y equipos municipales, garantizando la adecuada operación y sostenibilidad de los sistemas de saneamiento. Estas acciones contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de la población rural y a proteger el medioambiente frente a los impactos de un manejo inadecuado de las aguas residuales.

El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó la importancia de estas acciones. “Fortalecer las capacidades de los Gobiernos locales es clave para garantizar servicios sostenibles en las zonas rurales. Cada capacitación representa un paso hacia la equidad y el bienestar de miles de familias. Seguiremos trabajando para reducir las brechas”, señaló.

Durante las sesiones, los especialistas del PNSR desarrollaron contenidos teóricos y prácticos sobre los tipos y componentes de los sistemas de alcantarillado, su mantenimiento preventivo y correctivo, así como la evaluación de filtraciones de aguas servidas en las redes y deficiencias en campo. También brindaron asistencia técnica en el uso del aplicativo DATASS, herramienta esencial para el seguimiento de metas municipales.

Gracias a esta capacitación, los municipios podrán cumplir los objetivos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal y acceder a recursos económicos adicionales. Estos fondos se orientarán a optimizar los servicios públicos locales, especialmente los vinculados al agua y saneamiento, impulsando una gestión más eficiente y sostenible.

El Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento rural.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720