Sáb. Mar 22nd, 2025

Ministerio de Vivienda explica el proceso de inspecciones técnicas en edificaciones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ofreció detalles sobre el proceso de inspecciones técnicas en edificaciones tras el trágico suceso ocurrido en el Real Plaza Trujillo. A través de un comunicado, la entidad abordó el tema y explicó las responsabilidades y procedimientos relacionados con la seguridad en las edificaciones.

En primer lugar, el MVCS expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en el Real Plaza Trujillo. El Gobierno ha estado presente desde el momento en que sucedió el hecho y continuará brindando apoyo a las personas afectadas por esta tragedia.

A nivel nacional, las municipalidades son las encargadas de aprobar los proyectos de edificación, así como de autorizar y supervisar que la ejecución de las obras cumpla con lo estipulado en el proyecto aprobado. Los administrados deben presentar un conjunto de planos de todas las especialidades de la edificación, como arquitectura, estructuras, y las instalaciones sanitarias y eléctricas. Estos planos son evaluados por una Comisión Técnica Revisora de Proyectos, que se asegura de que se cumpla con las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones. Esta comisión está compuesta por delegados de los colegios profesionales, incluidos ingenieros especializados en estructuras.

Durante la ejecución de la obra, la municipalidad tiene la responsabilidad de supervisar que la construcción se realice según los planos aprobados. Además, dependiendo de la magnitud de la edificación, el administrado debe contar con un supervisor técnico especializado para asegurar que se cumpla con los estándares establecidos.

Una vez que la obra está terminada, el administrado solicita la conformidad de obra a la municipalidad. Esta realiza una nueva evaluación para verificar que la construcción se haya ejecutado conforme a las autorizaciones previas, como la licencia de edificación. Posteriormente, para que la edificación obtenga la licencia de funcionamiento, la municipalidad requiere el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), el cual tiene una vigencia de dos años y puede ser renovado por el mismo gobierno local.

La Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones es una actividad pública en la que las municipalidades, a través de inspectores técnicos de seguridad, evalúan los riesgos y condiciones de seguridad de los establecimientos. Su objetivo es reducir los riesgos, dentro del marco de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), garantizando que las edificaciones sean seguras para las personas.

Finalmente, el MVCS recordó que el «Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones», aprobado por Decreto Supremo N° 002-2018-PCM, regula el procedimiento y las competencias de cada entidad en cuanto a la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), asegurando que todos los aspectos relacionados con la seguridad en edificaciones sean gestionados de manera adecuada.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720