Como parte de su política de acompañamiento técnico a los gobiernos locales, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, visitó la región Junín para supervisar la ejecución de más de 12 millones de soles en obras de infraestructura vial y de saneamiento. Durante la visita, estuvo acompañado por las alcaldesas de Llaylla, Noemí De La Cruz, y de Río Tambo, Digna Sucari.
Estas intervenciones están destinadas a beneficiar directamente a más de 9,500 habitantes de los centros poblados Belén, La Libertad y Teoría, ubicados en el distrito de Llaylla, provincia de Satipo. Los trabajos forman parte del financiamiento otorgado mediante el crédito suplementario 2024, aprobado para acelerar la inversión pública en zonas rurales.
Entre las obras supervisadas se encuentran la construcción de cuatro puentes de doble vía: San Antonio (10 metros), Belén (12 m), Teoría (16 m) y La Libertad (15 m). Además, se avanza en la instalación de un sistema de agua potable y saneamiento en el centro poblado Belén y el anexo Río de Janeiro. Estas infraestructuras buscan mejorar el acceso y la calidad de vida de miles de familias.
Los puentes Teoría y La Libertad presentan un avance físico del 70% y 15%, respectivamente, y se espera que ambos estén listos antes de finalizar el año. El ministro destacó que estas estructuras no solo mejorarán la conectividad en la zona, sino también la competitividad de los productores locales de plátano, cacao, piña, palta y café, al reducir los costos logísticos y facilitar el transporte de sus productos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Por su parte, los puentes San Antonio y Belén ya han sido concluidos y están en pleno funcionamiento, beneficiando a más de 2,500 personas. Estas nuevas infraestructuras reemplazan antiguos pasos de un solo carril y apenas 3 metros de ancho, que resultaban ineficientes y vulnerables ante las crecidas del río. Ahora cuentan con 9 metros de ancho, doble vía y estructuras resistentes con defensas ribereñas.
El titular del MEF también inspeccionó el avance del sistema de agua potable y saneamiento en Belén y Río de Janeiro, que ya presenta un 20% de ejecución. Esta obra, con una inversión superior a los 5 millones de soles, permitirá por primera vez el acceso a servicios básicos para más de 1,000 personas, tras medio siglo de espera. Pérez Reyes resaltó que los recursos públicos deben convertirse en soluciones reales y visibles para la población, y no en promesas.
Durante su jornada en Satipo, el ministro sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de varios distritos, entre ellos Coviriali, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Río Negro y Vizcatán del Ene. En el encuentro, reiteró que el crédito suplementario 2025 permitirá financiar más de 800 puentes en zonas rurales y priorizará proyectos de alto impacto social. “Las obras que hoy vemos en Llaylla son el reflejo de cómo los recursos bien administrados se traducen en desarrollo y mejor calidad de vida”, concluyó.