Mar. May 30th, 2023

Ositran aprobó un ajuste tarifario para los servicios estándar y especiales regulados del Terminal Norte Multipropósito del Callao para este quinquenio (2021-2026), y que significará un incremento máximo del 11.03% en el pago por esos servicios a partir del 1 de julio próximo.

Es decir, el regulador finalmente aprobó una tarifa distinta de la que había propuesto y sustentado en audiencia pública en abril pasado, y que de haberse aprobado habría significado un alza de 1.56%.

Las causas

El aumento para el 2021 de 11.03% es resultado de la aprobación del Factor de Productividad para el Muelle Norte, en -6.04%, más la variación anual promedio del índice de precios al consumidor de Estados Unidos a mayo último (4.99%), según indicó el regulador a Gestión.

Para el ajuste en los siguientes años, se considerará el mismo factor de productividad, más la inflación en EE.UU. correspondiente a cada año (hasta mayo), y se aplicará en julio de cada periodo.

Ositran explicó además que la diferencia entre el factor propuesto meses atrás y el finalmente aprobado ahora, se debe a que originalmente planeaba aplicar un esquema (denominado año proforma) que reconociera el uso más intensivo de grúas en los servicios que presta el concesionario APM Terminals.

Sin embargo, tal propuesta no prosperó -según indicó- porque APMT argumentó que Ositran no podría aplicar dicho esquema al actual servicio que da la empresa, dado que solo correspondería a nuevos servicios.

Concesionario

A su turno, APM Terminals indicó a este diario que el ajuste incluye (reconoce) las inversiones que realizó la empresa en los últimos años, y mejoras en los muelles 5 y 7 del terminal, así como en los patios de la zona de carga y descarga del puerto.

Sin embargo, Octavio Chirinos, director de la Asociación de Agentes Marítimos (APAM), consideró que el alza no se justifica, pues -dijo- el concesionario no ha mejorado el servicio, y más bien este ha empeorado, a tal punto que, por la demora en la atención a la carga en el Muelle Norte, las naves esperan en cola hasta 21 días, trasladando más sobrecosto a los usuarios.

Cifras y datos

– Tarifas. APMT indica que mantiene tarifas para la mayoría de sus servicios, que son entre 5% y 21% menores que los importes máximos aprobados en los últimos años por Ositran.

– Inversiones. Desde el 2011 hasta abril del 2020, APMT invirtió US$421 millones, el 47% de sus compromisos de inversión. – Carga. En abril último APMT Callao incrementó su movimiento de contenedores en 20.3%según la APN.

Elias Garcia – Gestión

Por admin


Déjanos tu opinión!