Mié. Ago 13th, 2025

Perú impulsa la exploración para ampliar sus reservas de gas natural y GLP

En línea con la política energética orientada a garantizar el acceso universal a la energía, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, reiteró el compromiso del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de fomentar el uso del gas natural y el GLP, recursos que resultan menos contaminantes y más sostenibles para el medio ambiente. Durante su intervención en el conversatorio «Pobreza Energética: Retos y soluciones para un desarrollo sostenible», destacó la importancia de estos combustibles dentro de una matriz energética diversificada y su papel en la transición hacia fuentes más limpias.

Cárdenas subrayó que todos los combustibles son complementarios y que el Minem trabaja para promover las actividades de exploración de hidrocarburos con el fin de desarrollar los recursos nacionales, asegurar precios competitivos y cubrir las necesidades energéticas de la población. Asimismo, hizo énfasis en el Plan de Acceso Universal a la Energía al 2027, que busca garantizar un suministro eficiente, con tecnologías innovadoras y valorizando los recursos del país.

La viceministra también mencionó que, aunque estas políticas ayudan a cerrar brechas en el acceso a la energía, es fundamental aumentar los ingresos de las familias. “La energía debe ser utilizada para actividades productivas que generen ingresos adicionales en los hogares, y esa es nuestra meta”, indicó, apuntando a un enfoque que trascienda el simple acceso para impulsar el desarrollo económico.

Por su parte, Francisco Torres, director ejecutivo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), respaldó la visión del Minem, enfatizando la necesidad de ampliar la frontera energética para mejorar la calidad de vida de más familias. Señaló que el uso de recursos no contaminantes y asequibles contribuye también a la reactivación económica del país.

En relación con el Vale de Descuento GLP, Torres informó que actualmente hay 1,322,955 beneficiarios activos en 1,883 distritos, quienes han podido acceder a este subsidio. Destacó que es una prioridad aumentar el número de agentes autorizados para mejorar la oferta y brindar a los usuarios más opciones para acceder al combustible.

Finalmente, el Minem reafirmó su compromiso de continuar impulsando el uso de energías más económicas y amigables con el ambiente. Este impulso busca fomentar el desarrollo industrial y la creación de nuevos negocios en diversas localidades, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico que beneficie directamente a la población.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720