Mar. May 30th, 2023

Al parecer, el alquiler vuelve a tomar interés dentro de los usuarios. Esto queda evidenciado por el aumento de precios que se está dando en el alquiler de departamentos. Según el último reporte de Urbania (al mes de febrero), después de siete meses de baja de precios el alquiler se eleva por segundo mes consecutivo.

Así, solo en febrero se elevó en 1%, y en lo que va del año acumula 1.7% de alza. Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania, explicó a Gestión que este incremento se debe a que muchas personas, debido a la pandemia, se mudaron con sus familiares.

“Algunos se vieron afectados por el tema económico y no podían pagar alquileres y retornaron a la casa de sus padres, o en otro lugar, y ahora como el mercado se abrió de nuevo, se ha visto que las personas están buscando lugares para alquilar”, explicó.

El interés también es motivado porque en algunas zonas los alquileres se han reducido (ver gráfico).

Así, el precio promedio de alquiler de un departamento de 100 metros cuadrados en Lima se ubica en S/ 2,510 al mes, y es la zona de Nuevo Barranco la que registra el alquiler más caro de la ciudad (S/ 3,808 al mes).

Tendencias

¿Qué pasará en los próximos meses? Para Barredo esta tendencia de alza continuará, también debido a que cada año se suman más personas que quieren emanciparse.

“Lo que se busca también son departamentos con más espacios, lo hemos visto en las últimas búsquedas, el público quiere viviendas mayores a 100 m2 y que sea en condominio, que tenga comodidades como terraza, esparcimiento u otros”, explicó el ejecutivo, tras indicar que para la venta sí se mantiene la búsqueda sobre departamentos de 60 m2 hacia adelante.

Las condiciones de alquiler también han cambiado. Aunque los precios se han elevado, los propietarios tras estar varios meses sin poder alquiler, van tras liquidez, y lo que están haciendo para un primer año de alquiler es dar un precio más económico y el siguiente año elevarlo, dijo.

La Molina retoma atractivo

En el caso de la venta, Luciano Barredo indicó que aún las personas están reacias a invertir cuando no se sabe que va a pasar en el tema de salud y el electoral, y hoy se requiere liquidez.

Lo que sí se observa es un cambio en la demanda hacia ciertos distritos. Así, distritos como La Molina, Chorrillos, Magdalena, vuelven a mostrar atractivo; sobre todo el primero que había mostrado una reducción en sus precios.

“La Molina llegó a tener caídas de hasta 27% el metro cuadrado. Las personas lo han aprovechado y compraron, porque entienden que ahora existe el teletrabajo y muchas empresas se van a quedar en esa modalidad, por ende no tendrán problemas del tráfico”, explica.

Datos

Interés. Distritos como Surquillo y La Victoria están ganando notoriedad entre los más jóvenes.

Jóvenes. La edad promedio para la compra de un departamento ahora se sitúa en 28 años, antes era a los 31.

Oferta. Entre los principales distritos que dinamizarán la oferta de inmuebles para este 2021 están Jesús María, San Miguel, Magdalena, entre otros.

Vanessa Ochoa Fattorini – Gestión

Por admin


Déjanos tu opinión!