Lun. Ago 25th, 2025

Precio del metro cuadrado alcanza los S/6.821 en Lima: los distritos que sufrieron mayores alzas

El precio de venta del metro cuadrado en Lima Metropolitana subió ligeramente en julio. De acuerdo con el último reporte de Urbania Index, el valor promedio de la ciudad se ubicó en S/6.821, lo cual representó un incremento de 0,1% en julio. No obstante, el costo de los departamentos se encareció por debajo de la inflación derivando en una caída real de 0,2%.

Adquirir un inmueble en nuestra capital de 60 m2 con dos habitaciones y un estacionamiento puede costar S/424.000, mientras que uno de 100 m2 con tres dormitorios alcanza los S/657.000. San Isidro Sur continúa siendo la zonas más cara para vivir con S/11.933 y en el caso de Los Olivos, preserva su posición de ser la más económica con S/3.409.

«El mercado de venta en Lima se mantiene en un escenario de estabilidad. Lo que vemos es que, pese a la coyuntura económica y política, existe un balance entre la mayor oferta que han traído los proyectos en plano, con precios más competitivos, y la demanda que sigue activa en ciertos segmentos, sobre todo en viviendas de menor metraje. Esto genera que los precios no se disparen, pero tampoco caigan de forma generalizada, configurando un mercado más predecible y atractivo para quienes buscan invertir con visión de mediano y largo plazo», explicó a este medio Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir.

Precio del metro cuadrado subió en estos distritos de Lima

El reporte de Urbania reveló también los distritos que registraron una mayor variación interanual de precios. La Victoria encabeza esta lista con 13,5% (S/6.752), seguida de Cercado de Lima con 8,9% (S/6.120), Breña con 8,7% (S/5.309) y La Perla con 7,7% (S/4.279). En síntesis, el 66% de las localidades analizadas por la inmobiliaria evidenciaron alza de costos.

Barranco se mantiene en el primer lugar del ranking mensual con valores superiores al promedio de la capital, donde el precio del metro cuadrado alcanza los S/9.395. A continuación, se encuentran San Isidro (S/9.285), Miraflores (S/8.768), Jesús María (S/7.384),San Borja (S/7.221) y Lince (S/7.173). Completan la lista:

  • Magdalena (S/6.985) con un incremento anual de 3,9%.
  • Surquillo (S/6.845) con un incremento anual de 5%.
  • Lima Index (S/6.821) con un incremento anual de 2%.
  • Santiago de Surco (S/6.780) con un incremento anual de 0,5%.

Para Barredo, el principal atractivo de los distritos de Lima Moderna es que colindan con localidades de Lima Top, lo que les otorga cercanía a zonas de alto valor, pero con precios aún más competitivos. Asimismo, poseen una infraestructura consolidada de colegios, universidades, comercios y vías de transporte que facilitan la movilidad.

«Todo esto ha impulsado su revalorización y explican por qué concentran buena parte de la demanda de primera vivienda y de inversión en alquiler», acotó.

Este es el distrito con precio más barato

En la otra cara de la moneda, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Callao y San Martín de Porres ostentan los precios más baratos en Lima Metropolitana con S/3.692, S/3.643, S/3.374 y S/2.934, respectivamente. En esta última localidad de Lima Norte, su variación ha sufrido una contracción de 0,6%.

Este es el distrito con precio más barato

En la otra cara de la moneda, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Callao y San Martín de Porres ostentan los precios más baratos en Lima Metropolitana con S/3.692, S/3.643, S/3.374 y S/2.934, respectivamente. En esta última localidad de Lima Norte, su variación ha sufrido una contracción de 0,6%.

Urbania: alquiler en Lima se mantiene estable en julio

Arrendar un departamento de 100 m2 en Lima Metropolitana puede costar un promedio de S/3.206 mensuales, lo que configura una tendencia sin cambios en julio. En lo que va del año, el precio acumula un progreso de 4,3% y en los últimos 12 meses, sube muy por arriba de la inflación, derivando en un incremento real de 5,3%.

De acuerdo con el reporte Index de Urbania, Barranco se mantiene en el primer lugar del ranking de los distritos con el alquiler más costoso, alcanzando un promedio mensual de S/4.188 por vivienda. Le siguen San Isidro (S/3.806), Lince (S/3.618) y Miraflores (S/3.602), los cuales integran la zona top de Lima Centro. En segundo orden, se ubican:

  • Surquillo: S/3.497
  • Jesús María: S/3.398
  • Magdalena del Mar: S/3.449
  • Lima Index: S/3.206
  • Cercado de Lima: S/3.063

Rentabilidad inmobiliaria en julio, según Urbania

Si una persona decide comprar un inmueble para alquilarlo, le tomarán 18,9 años recuperar su inversión, ya que la tasa de rentabilidad anual promedio en Lima Metropolitana, a julio de este año, se ubicó en 5,29%. Lince Comercial es la mejor zona para los inversores que buscan renta.

En detalle, el ranking de Urbania lo encabezan Lince y Surquillo, que son los distritos con mayor retorno con 6,1% y 6%. Le siguen Magdalena (6%), San Miguel (5,7%), Chorrillos (5,6%) y La Molina (5,5%).

A contraparte, el distrito que registra menor ticket es Los Olivos con S/1.595. Después de esta localidad de Lima Norte, se encuentran La Molina, Chorrillos, Surco y Pueblo Libre con S/2.370, S/2.473, S/2.675 y S/2.786, respectivamente. A nivel de zonas, San Isidro Financiero ostenta el alquiler más caro de la ciudad (S/4.520), mientras que Los Olivos Norte es el más económico (S/1.401).

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720