El Perú impulsará una hoja de ruta con acciones y políticas públicas destinadas a mejorar la gestión de los recursos hídricos en la región, anunció este martes la presidenta Dina Boluarte Zegarra en la inauguración de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe y el Foro Empresarial del Agua.
La jefa del Estado remarcó que esta hoja de ruta pondrá hincapié en la protección de las fuentes de agua y el fortalecimiento de la gobernanza de este recurso, en coordinación con los gobiernos locales, las comunidades y la cooperación internacional.
“Esta cumbre será una vitrina del compromiso político y técnico de América Latina y el Caribe por fortalecer la gestión de los recursos hídricos con un enfoque de cuencas, priorizando la sostenibilidad, la equidad y la cooperación”, expresó.
Al respecto, la Mandataria recordó que el desafío que representa la gestión del agua exige respuestas urgentes, coordinadas y con visión de futuro.
“Ha llegado el momento de actuar todos con firmeza, responsabilidad y decisión”, añadió la presidenta Boluarte.

No gobernamos para las encuestas
La jefa del Estado manifestó que gobernar implica tanto compromiso como responsabilidad, y subrayó que su gestión enfoca su trabajo pensando siempre en el bienestar del pueblo peruano y no en las encuestas.
“Será la historia la que nos reconozca el trabajo realizado y las obras quedan como muestra de nuestra labor comprometida con el Perú”, dijo la Mandataria, luego enfatizó que su labor la realiza sin espacio para la corrupción.
La Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe reúne a los ministros del Medio Ambiente de 33 Estados para intercambiar experiencias y evaluar los desafíos, a fin de plantear soluciones para reforzar la gestión del recurso hídrico.
En las sesiones se prevé la elaboración de una propuesta de Hoja de ruta del Agua para América Latina y el Caribe a fin de asegurar su disponibilidad en la región.
Esto será presentado luego en la XXIV reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de ALC (1 y 2 de octubre del 2025), en la VIII Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (del 8 al 12 de diciembre del 2025), en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2026 (del 2 al 4 de diciembre del 2026) y en el XI Foro Mundial del Agua (2027).