Dom. Nov 23rd, 2025

PROINVERSIÓN impulsa inversiones y asistencia técnica para modernizar la infraestructura nacional

Con una agenda centrada en fortalecer la infraestructura nacional del país, el equipo directivo de PROINVERSIÓN sostuvo hoy una serie de reuniones estratégicas con importantes actores del sector público y privado. El objetivo: impulsar el acompañamiento técnico, promover la eficiencia logística y la inversión privada para el desarrollo de proyectos de transporte en beneficio de millones de familias peruanas.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, junto a sus directores de línea, Emerson Castro y Yaco Rosas, se reunieron con ejecutivos de la Concesionaria Vial del Perú a fin de coadyuvar al desarrollo del adelanto de inversiones referente al proyecto «Obras de seguridad vial – Evitamiento de Ica a Ocucaje – Extensión de Ocucaje a Nazca».

Esta iniciativa permitirá reducir tiempos de viaje, incrementar la seguridad de los transeúntes y mejorar la conectividad de uno de los corredores turísticos y comerciales más importantes del sur del país.

Más adelante, en un encuentro con representantes de Lima Expresa, PROINVERSIÓN también evaluó nuevas modalidades de acompañamiento técnico para gobiernos subnacionales, con énfasis en el eje logístico del transporte, considerado clave para integrar rutas, optimizar tiempos de viaje y mejorar la conexión entre ciudades.

En ambas citas, se destacó que bajo el enfoque APP 5.0, la Agencia reafirma su compromiso de fortalecer capacidades y promover infraestructura moderna y sostenible que genere valor en todo el ciclo de los proyectos.

PROYECTOS FERROVIARIOS

A su turno, el director de la Dirección Especial de Proyectos, Emerson Castro, y el director de Proyectos, Gian Carlos Silva, sostuvieron una reunión con Karen Ayala, gerente de Desarrollo de Negocios de Sacyr Colombia, para revisar el portafolio APP de proyectos ferroviarios de la Agencia.

El diálogo también abordó aspectos técnicos y financieros de los proyectos ferroviarios que la transnacional española ejecuta en Colombia, con miras a aplicar las mejores prácticas en el contexto peruano.

Por otra parte, los directivos de PROINVERSIÓN también sostuvieron una reunión de trabajo con Fernando Bravo, Country Head de Goldman Sachs para Perú y Colombia. El encuentro permitió revisar la situación actual de las inversiones bajo modalidades como Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos.

PREDIOS HABILITADOS PARA INVERSIÓN

De otro lado, el equipo de Proyectos en Activos de PROINVERSIÓN presentó al estudio Hernández & Cía una cartera con más de 165 predios habilitados para inversión, pertenecientes a universidades públicas, Fuerzas Armadas, ministerios, gobiernos regionales y locales, entre otros.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES















CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720