Vie. Sep 29th, 2023

El sector construcción habría crecido 41,3% en el primer trimestre del año, explicado por el mayor consumo interno de cemento dentro del plan de reactivación económica y la mayor inversión pública en todos sus niveles de gobierno. Así lo proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien los resultados serían favorables y muestran una progresiva recuperación, el IEDEP afirma que aún están lejos de alcanzar los niveles registrados en la prepandemia. Este sector junto al de manufactura aportaron el 18,2% del PBI en el 2020.

El instituto también observa que entre los meses marzo a junio de 2020 el sector reportó caídas a dos dígitos, siendo abril el peor mes con una contracción de 89,7%. No obstante, a partir de setiembre el sector inicia su recuperación creciendo en enero y febrero del presente año 15,2% y 14,3%, respectivamente.

Así, durante el primer trimestre del presente año, se observó un fuerte impulso de la inversión del gobierno nacional (75,1%), local (56,3%) y en menor medida de los gobiernos regionales (17,1%).

Otro punto importante para destacar es que el crédito dirigido a dicho sector se ha incrementado a febrero en 43,9% conforme a las cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), donde la banca múltiple concentra el 88% de estos créditos. Además, se observa una fuerte expansión del crédito al sector en el último año por parte de las cajas rurales (48,8%) así como de la banca múltiple (45,0%) y cajas municipales (44,6%).

Por admin


Déjanos tu opinión!