Vie. Ago 22nd, 2025

Suelos de tres zonas urbanas de Lima se están hundiendo

La serie de fenómenos naturales que han afectado al país son una preocupación constante para las autoridades peruanas, sin embargo, un hecho silencioso viene afectando a varios puntos de la capital: el hundimiento de suelos en zonas urbanizadas.

Este hundimiento afecta directamente a la estabilidad de las edificaciones que están sobre estos suelos, así como las vías y servicios básicos de zonas en los distritos de Surquillo, Ancón y Carabayllo.

Según los estudios recientes de la compañía Estructura, especializada en monitoreo de salud estructural de edificaciones, en la urbanización Limatambo de Surquillo los vecinos conviven desde hace más de una década con un hundimiento acumulado de hasta 40 cm, acompañado de grietas en muros, veredas colapsadas y edificaciones inclinadas.

¿Por qué existe este hundimiento? El origen sería la  construcción sobre una antigua cantera rellenada con materiales inestables y residuos, vinculada a obras de la Vía Expresa Paseo de la República realizadas en la década de 1960 e inicios de 1970

Esto cuando se construyeron los tramos centrales y se hicieron rellenos para nivelar zonas como Surquillo y La Victoria.

Según la compañía, un análisis de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur), basado en imágenes satelitales de 2014 a 2020, revela que por su parte Ancón y Carabayllo presentan hundimientos de hasta 2.4 cm por año, probablemente asociados a procesos de subsidencia y posibles fallas tectónicas.

Asimismo, añaden que el geofísico Manoochehr Shirzaei (Virginia Tech) y el geólogo Willem Viveen (PUCP) advirtieron incluso hace unos meses que, aunque el suelo de Lima es estable en la mayoría de zonas, estos puntos muestran un patrón que merece atención científica y técnica.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720