Con el objetivo de verificar el avance de las obras para mejorar el abastecimiento de agua potable en Piura, se realizó una supervisión técnica en cuatro pozos subterráneos recientemente repotenciados, así como en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, la cual registra un avance del 60% en su ejecución. La inspección fue liderada por el presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), junto con representantes de la EPS Grau.
Durante la visita, las autoridades reafirmaron su compromiso con la mejora continua del servicio de agua potable, que busca beneficiar a más de medio millón de personas en la región. Como parte de esta intervención, la EPS Grau —con financiamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el acompañamiento técnico del OTASS— ha ejecutado acciones de emergencia en los pozos Micaela Bastidas, Planicie, Galilea-Monteverde Etapa 2 y Cortijo.
Entre los trabajos realizados en estos pozos destacan la renovación de equipos de bombeo, instalación de sistemas de cloración y sensores de presión. Estas mejoras buscan garantizar la continuidad del servicio para más de 20,000 piuranos, en el marco del plan de contingencia de la EPS ante posibles emergencias como lluvias intensas o impactos asociados al cambio climático.
En paralelo, se supervisaron los avances en la obra de mejoramiento de la PTAP Curumuy, que tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de agua potable y reforzar la calidad del servicio en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Este proyecto, que también cuenta con apoyo técnico del OTASS y financiamiento del MVCS, avanza conforme al cronograma establecido en el expediente técnico.
Finalmente, la jornada culminó con una reunión entre el titular del OTASS y funcionarios de la EPS Grau, donde se abordaron estrategias de gestión institucional orientadas a cerrar brechas en la calidad y cobertura del servicio de agua potable. La coordinación interinstitucional sigue siendo clave para asegurar que más hogares de Piura accedan a un suministro de agua seguro y permanente.