Jue. Ago 28th, 2025

Teleférico del Huascarán: el nuevo impulso turístico que proyecta Áncash

Áncash se prepara para recibir a más turistas nacionales y extranjeros con un ambicioso proyecto que promete transformar la experiencia de visitar sus glaciares, lagunas turquesas y montañas. Se trata del Teleférico del Huascarán, una iniciativa impulsada por la Municipalidad Provincial de Yungay, que contempla una inversión estimada de 30 millones de dólares y busca facilitar el acceso a zonas de alta montaña, además de reducir significativamente los tiempos de viaje.

Este proyecto turístico incluirá un sistema de transporte por cable (teleférico), estaciones intermedias, un espacio de esparcimiento cultural y servicios turísticos complementarios. De acuerdo con el alcalde provincial de Yungay, José Antonio Romero Jara, en septiembre de este año se iniciarán los estudios técnicos de preinversión, fundamentales para definir la viabilidad del proyecto.

La consultoría técnica fue recientemente adjudicada por ProInversión a la empresa JS Consultores Empresariales S.A.C., que será la encargada de realizar los estudios de preinversión del proyecto denominado: “Creación de los Servicios Turísticos Públicos en Recursos Turísticos con Accesibilidad por Cable Teleférico y Espacio de Esparcimiento Cultural de la ciudad de Yungay”. Estos estudios tienen un plazo de ejecución de 80 días.

“Con este estudio se definirá si el proyecto es viable, su demanda estimada, costos, cronograma y otros aspectos clave para que luego se pueda lanzar el concurso de ejecución. Es una empresa especializada, por lo tanto, confiamos en que se cumplirá en el tiempo previsto”, explicó Romero Jara en declaraciones al diario Gestión.

Según el cronograma preliminar, la adjudicación para la ejecución del teleférico se realizaría en el primer trimestre de 2026, mientras que la construcción podría tomar alrededor de dos años, por lo que se espera que el teleférico esté operativo en 2028. El alcalde mencionó además que ya hay empresas internacionales interesadas en desarrollar el proyecto, desde que fue presentado en la iniciativa Áncash Invierte.

Uno de los puntos clave del proyecto es su ubicación dentro del Parque Nacional Huascarán, por lo que se viene coordinando con el Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). Ya se ha identificado una franja de cinco kilómetros donde se desarrollaría el teleférico, sin afectar zonas protegidas ni áreas prohibidas.

El proyecto del teleférico no es el único en agenda. Romero Jara también informó sobre el asfaltado de la carretera Yungay – Llanganuco – Yanama Llacma, de 100 km, que conectará transversalmente el Callejón de Conchucos con el Callejón de Huaylas. Esta carretera incluirá la estación base del teleférico, ubicada en la zona de la Laguna Macho. La buena pro para esta obra se adjudicará el 8 de septiembre, con un presupuesto de S/ 600 millones del Gobierno Regional de Áncash.

Además, otros proyectos turísticos ya forman parte de la cartera de inversiones de Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como el mejoramiento de la Laguna de Llanganuco, miradores turísticos, embarcaderos y accesos hacia la Laguna 69, todos orientados a reforzar la infraestructura turística de la región.

Finalmente, el alcalde anunció la construcción del Nuevo Mercado Modelo de Yungay, que contará con una extensión de 10,000 m² e incluirá espacios para restaurantes. El expediente técnico estaría listo a fin de año, y se espera que el proyecto —con una inversión de S/ 25 millones— sea incorporado al presupuesto del 2026. Hoy, Áncash recibe unos 400,000 turistas anuales, pero con estas obras se proyecta llegar al millón de visitantes en 2028.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720