Los trabajadores del sector de construcción civil en Cusco esperan que el próximo mensaje presidencial por Fiestas Patrias incluya anuncios claros y concretos sobre las obras de desarrollo que requiere la región. Según señalan, muchos de estos proyectos solo han quedado en promesas y, en el mejor de los casos, avanzan de manera muy lenta, lo que perjudica el crecimiento económico y la generación de empleo.
Héctor Calla Chura, secretario general del Sindicato Regional de Trabajadores en Construcción Civil del Cusco, expresó que el gobierno nacional tiene aún una gran deuda con la región, que abarca no solo a la ciudad del Cusco, sino también a sus provincias y distritos. El dirigente fue enfático al señalar que se necesita voluntad política real para concretar las obras largamente esperadas.
Estas declaraciones se dieron en el marco de una movilización convocada por la FDTC, que congregó a diversos gremios bajo una misma exigencia: el respeto a los derechos laborales y el impulso de negociaciones colectivas en todos los sectores. En ese contexto, los trabajadores demandaron también la inclusión de proyectos estratégicos en el mensaje del 28 de julio.
Uno de los pedidos principales es que el Ejecutivo garantice la ejecución de obras importantes como el Gasoducto Sur Peruano, clave para el desarrollo energético e industrial no solo del Cusco, sino de toda la macro región sur. Asimismo, solicitan que tanto el Gobierno Regional como las municipalidades aceleren la puesta en marcha de nuevas obras para dinamizar la economía y el empleo.
Finalmente, Calla Chura criticó la falta de proyectos de gran envergadura por parte del gobierno de Dina Boluarte. Lamentó que se transfiera toda la responsabilidad a las autoridades locales, dejando sin respaldo a los gremios que buscan trabajo digno. “No esperamos discursos vacíos; exigimos acciones concretas. Tampoco confiamos en los congresistas, que no aportan nada a la región”, concluyó tajante el dirigente sindical.