Vie. May 23rd, 2025

Trujillo Tendrá Nuevo Corredor de Transporte Sostenible con Inversión de S/555 Millones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó los avances del proyecto “Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras de Trujillo”, una iniciativa de transporte urbano sostenible que demandará una inversión superior a los S/ 555 millones. El objetivo es mejorar la movilidad en los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry, contribuyendo así al desarrollo integral de la ciudad conocida como la ‘Eterna Primavera’.

La presentación oficial se realizó durante la “Misión KfW 2025”, un evento que reunió a representantes de autoridades locales y regionales, así como a delegados de entidades financieras internacionales. Durante este encuentro se confirmó la participación financiera del Banco de Desarrollo Alemán (KfW) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), lo que refuerza la viabilidad del proyecto y abre posibilidades para replicar este modelo en otras regiones del país.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de contratación del expediente técnico, un paso clave hacia su ejecución. En el marco del evento, el MTC dio a conocer el cronograma general de implementación, que se extiende del 2025 al 2030. También se presentó el esquema de Asociación Público-Privada (APP) bajo el cual operará el corredor, así como el modelo de gestión que estará a cargo de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), con apoyo técnico de Promovilidad y especialistas externos.

La misión técnica en Trujillo forma parte de una colaboración financiera entre el gobierno peruano y Alemania. Durante la visita, representantes del Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo y Transportes Metropolitanos de Trujillo se reunieron con delegaciones del KfW, CAF y la Unidad Ejecutora 015 para revisar el avance del proyecto. El alcalde de Trujillo también participó de manera virtual en las discusiones.

Además del caso de Trujillo, se revisaron avances de otros proyectos de transporte urbano financiados por los Fondos LAIF de la Unión Europea, gestionados también por KfW. Estos fondos, con un presupuesto superior a los 5 millones de euros, están orientados a impulsar los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en las ciudades de Chiclayo, Chimbote, Huancayo y Juliaca.

Finalmente, el MTC anunció que se contempla ejecutar tres proyectos de preinversión en Piura, Huamanga y Juliaca. También se prevé un programa de chatarrización para renovar flotas en Trujillo y la implementación de ciclovías en ciudades intermedias como Trujillo y Piura, como parte del compromiso por una movilidad más sostenible a nivel nacional.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720