El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), realizó la convocatoria de los procesos de selección para la elaboración de los expedientes técnicos y ejecución física de tres proyectos de movilidad urbana mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (Oxi), en favor de más de 11 mil personas de las regiones Cusco y Áncash.
Se trata de los tres primeros convenios de cooperación interinstitucional bajo la modalidad Oxi suscritos con municipalidades distritales y cuya ejecución implica más de S/36.3 millones de inversión, generando más de mil puestos de trabajo.
“Estamos implementado nuevos mecanismos de financiamiento, como el de Obras por Impuestos, que nos permitirá ejecutar obras de equipamiento urbano que brinden mejores espacios públicos a la población”, señaló el ministro de Vivienda.
En la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, se ejecutarán dos proyectos de pistas y veredas con la Municipalidad Distrital de Chamaca, con una inversión total de S/15.9 millones. Ambos proyectos permitirán la construcción de más de 29 km de pavimento y 9 km de veredas en la localidad de Chamaca y en el centro poblado de Uchucarco, favoreciendo a más de 8 mil personas.
De igual forma, en la región Áncash, se desarrollará el proyecto de pistas y veredas con la Municipalidad Distrital de Recuay, una obra valorizada en más de S/20.3 millones que beneficiará a más de 3 mil vecinos. En total, serán más de 44 km de pavimento y 11 km de veredas para esta zona.
El Ministerio de Vivienda, a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), contribuye así al cierre de brechas de acceso a pistas y veredas, trabajando de manera articulada con los gobiernos locales y la empresa privada, garantizando la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.