Sáb. Jun 3rd, 2023

En el primer mes del año, el precio del metro cuadrado de vivienda en Lima Metropolitana se ubicó en 6.063 soles, lo que representa un incremento de 4,9% en relación con enero del 2020, cuando tenía un valor promedio de 5.778 soles, así lo reveló el último estudio Analytics Inmobiliario de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

“El precio ha tenido un ligero incremento de 4,9%, en esta coyuntura de crisis económica, financiera, sanitaria, un incremento es bastante auspicioso porque indica el interés de las familias por comprar un vivienda, y básicamente sube por tres factores: por una alta demanda y poca oferta, por las menores tasas de interés y las expectativas de las familias a comprar una vivienda, y finalmente expectativas inmobiliarias a seguir ofertando y lanzando nuevos proyectos”, explicó Ricardo Arbulú, presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI.

A detalle, en los distritos de La Victoria, Cercado de Lima, Breña y Rímac que conforman Lima Centro, el incremento del precio de la vivienda fue de 2,3% en un año, mientras que en los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Lince, Jesús María, Surquillo y San Miguel (Lima Moderna) se registró una variación anual de 2,8%.

De otro lado, en los distritos de Barranco, La Molina, San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco, denominados Lima Top, el precio por metro cuadrado de vivienda presentó una reducción de 1,6%.

Colocaciones de vivienda

El estudio también reveló el comportamiento que viene teniendo la venta de viviendas, la cual se ha ido recuperando desde julio del año pasado. Sin embargo, en enero tuvo una ligera contracción del 3%, llegándose a colocar 1.096 unidades.

“Estadísticamente, diciembre y enero son meses bajos por vacaciones. Tenemos 1.096 (viviendas vendidas) que es apenas 3% menos con respecto a enero del 2020. Se estima que las ventas mensualmente en los próximos meses estén en alrededor de 1.100 unidades, esto debido a que el tamaño de la demanda en Lima Metropolitana ha disminuido por la variable del empleo formal”, anotó Arbulú.

grupo larepublica
Evolución de las ventas de vivienda. Fuente: Asei

Por admin


Déjanos tu opinión!