Después de resolverse el año pasado el contrato con el consorcio Obrainsa Astaldi (COA), los trabajos en el primer componente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap) se encuentran paralizados.
En reunión de los integrantes del Consejo Directivo del Peihap, la Gerencia General de la Unidad Ejecutora informó sobre las acciones a efectuar para constatar los trabajos ejecutados en el túnel de trasvase.
En ese sentido, el Directorio acordó que con el acompañamiento de integrantes de la constructora realizarán el descerraje de las mallas para constatar las labores realizadas. “En unos 20 días estaríamos ingresando al túnel porque antes deberán hacerse trabajos preliminares y no podemos poner en riesgo a representantes del Peihap y del COA”, informó el presidente del Directorio, Jesús Torres.
Refirió que no solo se requiere abrir las rejas sino también bombear dos metros y medio de agua que hay en el túnel, producto de las filtraciones. Además hay murciélagos y maquinaria del consorcio.
Reveló que estas actividades tendrán un costo aproximado de 300,000 soles para limpiar el túnel. Señaló que el ingreso será después de efectuar las coordinaciones con el consorcio Obrainsa Astaldi.
Liquidación
Torres dio a conocer que una vez liquidada se concluirá con el expediente técnico del saldo de obra, cuya inversión podría estar entre los 300 a 350 millones de soles, para la culminación del primer componente (túnel de trasvase y presa Tronera Sur).
La clave
Lo dijo. El presidente del Peihap, Jesús Torres, puntualizó que el costo del expediente técnico del saldo de obra estaría entre 8 y 10 millones de soles, y se realizará a través de una consultoría. Dijo que el avance del primer componente está en 20%, cuya inversión estuvo en 490 millones de soles.
Fuente: La Republica