Mar. Mar 28th, 2023

El Grupo Empresarial Pro Región La Libertad señaló que apoya las gestiones que realiza el gobierno regional para culminar la construcción de la presa Palo Redondo de la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECh), que se encuentra paralizada desde fines del año 2016, cuando estalló el escándalo de corrupción de la empresa brasilera Odebrecht.

Sin embargo, de no concretarse estas negociaciones, proponen un Plan B para la culminación de esta obra, que generaría entre 80 a 100 mil puestos de trabajo y proporcionaría agua para regar 33 mil hectáreas de terrenos eriazos de la I y II etapa, pues actualmente solo 22 mil hectáreas de terrenos están en producción.

Propone como Plan B llamar a los consorcios que participaron y calificaron en el concurso original de la III etapa de la irrigación, segundo y tercer puesto, para elegir la culminación de Palo Redondo.

Nuevo concurso

“Realizar un nuevo concurso internacional nos demoraría cuatro o más años, debido a que se iniciaría desde los Términos de Referencia (TdR), que son de gran exigencia”, explicó el secretario ejecutivo del Grupo Empresarial, Winston Barber Yrigoyen.

Sostuvo que de concretarse un acuerdo, la culminación de su construcción se realizaría en un plazo máximo de 18 meses y con esta se aseguraría el agua para el riego de terrenos eriazos, en donde la empresa privada realizaría una inversión de 900 millones de dólares para hacerlas producir.

El Grupo Empresarial sostuvo que el Estado no debería continuar la concesión, y la administración del proyecto debería ser pública, pues el Consorcio Chavimochic (conformado por Odebrecht y Graña&Montero y que ganó la concesión en el 2014) tenía la adjudicación por 30 años.

En su momento el Consorcio alegó que no lograron continuar los trabajos de la presa debido a que el gobierno regional no les entregó los terrenos saneados para el canal madre.

Por admin


Déjanos tu opinión!