El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó un nuevo procedimiento que permitirá a las municipalidades provinciales recuperar sus atribuciones como accionistas de las Empresas Prestadoras de Agua Potable y Saneamiento de Accionariado Municipal (EPM), una vez concluido el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) y al inicio de la nueva etapa denominada “Post RAT”.
Este cambio, dispuesto mediante la Resolución Ministerial N.° 241-2025-VIVIENDA, garantiza que las municipalidades vuelvan a asumir la responsabilidad directa de los servicios de agua potable y alcantarillado en sus localidades, pero con el acompañamiento técnico del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), que continuará apoyando y poniendo a disposición tres gerentes especializados por un periodo máximo de tres años, así como una protección patrimonial por el mismo periodo.
El procedimiento establece que, al concluir el RAT, se activa automáticamente la restitución de funciones de las municipalidades como accionistas de las EPM. A partir de ese momento, las empresas deben conformar su Directorio, elegir a sus representantes y designar a su gerente general, garantizando así la continuidad en la prestación de los servicios.
Asimismo, se dispone la elaboración de un Informe de Diagnóstico Situacional en un plazo máximo de diez días hábiles. Este documento debe detallar la situación financiera, administrativa, laboral y operativa de la empresa, además del estado de los proyectos e inversiones en curso. Todo ello permitirá que la gestión municipal se inicie con información clara y actualizada.
Transferencia
Para la transferencia de la administración, el MVCS también establece la conformación de una Comisión de Transferencia integrada por representantes de las municipalidades y del OTASS. Esta comisión tiene 17 días hábiles para elaborar el Informe de Transferencia y preparar la firma del Acta de Transferencia de Gestión y Administración, que formaliza la entrega de la EPS a las autoridades locales.
El Acta de Transferencia se suscribe entre el OTASS y la municipalidad provincial accionista, en presencia del Órgano de Control Institucional de la empresa y, de ser necesario, de un notario. Este acto marca oficialmente la conclusión del proceso y la entrega de la administración de la empresa a las autoridades municipales.
Procedimiento
El procedimiento de salida del RAT contempla un informe de evaluación de Sunass, según el cual OTASS evalúa y propone al MVCS, el que ratifica la salida del RAT e inicio del Post RAT mediante Resolución Ministerial.
Finalmente, OTASS realiza acciones de información y orientación con los trabajadores de las EPS, la sociedad civil y actores locales, antes y después de la transferencia, para explicar los alcances de la medida y reforzar la transparencia del proceso.
Con estas disposiciones, el MVCS busca fortalecer la capacidad de gestión de las municipalidades y asegurar que los peruanos y peruanas continúen contando con servicios de agua potable y saneamiento seguros, eficientes y sostenibles.









