300 mujeres de 13 comunidades campesinas de la provincia de Espinar, en el departamento de Cusco, recibieron capacitaciones de dos programas financiados por Cía. Minera Antapaccay: de alfabetización y de tejido a mano.
Las capacitaciones beneficiaron exclusivamente a mujeres de las comunidades de Cala Cala, Alto Huarca, Huisa, Huisa Ccollana, Antaccollana, Suero y Cama, Tintaya Marquiri, Huarca, Bajo Huancané, Alto Huancané, Huano Huano, Paccopata y Huinicorcohuayco.
En muchas de estas zonas las mujeres no tuvieron acceso a educación básica por lo que capacitarlas en alfabetización es de suma importancia para su desarrollo personal. “Trabajo desde los siete años y ahora tengo 62, provengo de Bajo Huancané y nunca aprendí a leer”, señaló Gabriela Huisa, una de las participantes. “Ahora puedo realizar las cuatro operaciones básicas y estoy motivada pues nunca es tarde para aprender a leer y escribir”, añadió.
Por su parte, el programa de tejido está sirviendo para desarrollar las destrezas de las mujeres, no solo en tejido sino también en diseño y empaquetado, además de permitirles desarrollar su visión empresarial.
“La capacitación me ha permitido mejorar mis acabados. Creo que me servirá para vender más productos y tener mayores ingresos” comentó Rosa Pacca, de la comunidad de Suero y Cama. “Ahora aspiro a ser una empresaria”, agregó.
Gracias al respaldo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Espinar, las mujeres participantes recibirán una certificación oficial por su participación.