Mar. Jul 22nd, 2025

Edificios más eficientes y seguros: sectores críticos adoptan soluciones integradas de automatización

  • La empresa ya opera en hospitales, hoteles, centros comerciales, data centers y plantas industriales.
  • Las soluciones implementadas permiten ahorros del 20% al 30% en costos operativos.
  • Cuenta con soporte remoto 24/7, mantenimiento preventivo y tecnología con inteligencia artificial.

Los edificios de alto tránsito y alta complejidad técnica —como hospitales, hoteles, centros comerciales, data centers e instalaciones industriales— enfrentan cada vez mayores exigencias en eficiencia energética, seguridad operativa y confort. Frente a ese desafío, MAVA Sistemas ha consolidado su presencia como aliado estratégico en la automatización de infraestructuras críticas.

“Ya no se trata solo de controlar equipos. Se trata de garantizar que un quirófano tenga la presión adecuada, que un huésped disfrute de agua caliente sin interrupciones, que un centro comercial pueda medir el consumo energético de cada locatario o que un data center mantenga condiciones de temperatura y humedad óptimas para sus servidores. Todo eso lo automatizamos con tecnología de precisión y foco en el usuario final”, explica Manuel Valderrama, gerente general de MAVA Sistemas.

La empresa ofrece soluciones integrales que coordinan electricidad, climatización, domótica, seguridad, ventilación y redes en un solo sistema inteligente. Además, sus controladores cuentan con inteligencia artificial que permite monitorear consumos, detectar anomalías y anticipar fallos antes de que ocurran.

Los ahorros energéticos y de operación estimados se sitúan entre el 20% y el 30% anual, con una recuperación de inversión que puede darse en menos de cuatro años, según el tipo de infraestructura. La automatización también permite extender la vida útil de los activos, reducir mantenimientos correctivos y mejorar la experiencia de pacientes, usuarios, turistas y trabajadores.

Entre los sectores donde ya opera MAVA destacan:

  • Salud: Hospitales como el de la Policía y El Faique en Piura han sido automatizados para garantizar ambientes controlados, seguros y sostenibles.
  • Retail: MAVA ha trabajado con operadores como Real Plaza, Ripley, Tottus, InRetail y Mall del Sur, implementando automatización por locatario, videoanalítica, sistemas de evacuación y conectividad para estaciones de carga de autos eléctricos.
  • Turismo: Hoteles como Holiday Inn aplican automatización para mantener estándares altos de confort y eficiencia en climatización, agua caliente y conectividad.
  • Centros de datos: Este sector en crecimiento requiere sistemas de automatización que aseguren estabilidad eléctrica, control térmico y humedad constante, condiciones críticas para servidores.
  • Industria: MAVA apunta a expandirse en este segmento con soluciones para grandes fábricas textiles, de alimentos o energía, donde el ahorro operativo y la continuidad de procesos son claves.

“La tecnología ya está disponible. Nuestra meta es que más organizaciones comprendan que automatizar no es un lujo, sino una decisión estratégica para operar mejor, cuidar recursos y brindar un mejor servicio a las personas”, concluye Valderrama.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720