Mié. Oct 22nd, 2025

El futuro de la conectividad y la competitividad del Perú: CIID 2025 reunirá a líderes globales que transforman la infraestructura

El próximo 21 de octubre, en el The Westin Lima Hotel, se realizará la novena edición del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID 2025), organizado por Seminarium Perú y la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

El evento contará con destacados especialistas nacionales e internacionales para analizar los principales desafíos y oportunidades que definirán el futuro de la infraestructura en el Perú, en un contexto marcado por el año preelectoral. El objetivo es consensuar propuestas viables que puedan ser recogidas e implementadas por las nuevas autoridades a partir de 2026.

Entre los keynote speakers y panelistas confirmados destacan: Sabah Zrari Djellid, directora ejecutiva del International Institute of Ports and Cities; José Salardi, exministro de Economía y Finanzas; Evans Avendaño Tapia, CEO de Aeropuertos del Perú; Bruno Soria, director de NERA Economic Consulting; y Eve Giguère, directora adjunta de Infraestructura en Global Affairs Canada.

Durante la jornada, se abordarán temas estratégicos tales como: competitividad portuaria y conectividad para impulsar el desarrollo económico; megaproyectos de infraestructura y las lecciones para garantizar su ejecución efectiva; modernización de aeropuertos regionales y su rol en la integración del país; sostenibilidad digital y la era de la inteligencia artificial como ejes del crecimiento; modelos colaborativos en APP para evitar paralizaciones y generar confianza; energía y sostenibilidad para acompañar la expansión de la economía; entre otros temas de suma relevancia. El objetivo es acordar una agenda mínima viable que permita convertir la infraestructura en una verdadera plataforma de desarrollo.

El congreso reunirá a más de 400 altos ejecutivos, directores y tomadores de decisión de los sectores público y privado, fomentando un diálogo multisectorial que permita acelerar la transformación de la infraestructura en el país.

“La infraestructura es clave para la competitividad y calidad de vida de los peruanos. El CIID 2025 será un espacio para generar consensos y acelerar los cambios que el Perú necesita”, señaló Leonie Roca, presidenta de AFIN

El programa también incluirá debates sobre el impacto de la infraestructura en la competitividad nacional y su relación directa con el bienestar de la población.

Para más información sobre el evento, así como su proceso de inscripción, solo tendrás que ingresar: https://seminarium.pe/eventos/9o-congreso-internacional-de-infraestructura-y-desarrollo-ciid-2025/

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720