Mié. Jun 7th, 2023

Emapacopsa inauguró el tendido de una red de agua potable para el mejoramiento del sistema en el sector 2B, que abastece a los AAHH José Olaya, Arceo del Risco, el Pacifico, Urb. Villa Azul, Flor de Belén, Santa Rosa y zonas aledañas, proveídas por una nueva fuente de abastecimiento de agua superficial, en beneficio de más de 6,000 pobladores que contarán con una mejor calidad del agua y una continuidad de 16 horas en el servicio.

Esta obra responde a una recomendación de la oficina de Proyectos y Obras de la empresa de saneamiento., ante la necesidad de la instalación de una línea de aducción de la red de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, de 247 ml, desde la av. Miraflores con intersección en la calle 5, hacia la cisterna de 1,300 m3 del pozo Colinas – Sector 2B, distrito de Callería, prov. Coronel Portillo.

El mejoramiento del sistema en el sector 2B, que beneficia a más de 6,000 personas, ya que se les asegura un caudal de 26 litros por segundo, se ejecutó a un costo promedio de S/ 50,000, financiado con ingresos propios de EMAPACOP SA, bajo Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).

“La entrega de esta nueva obra es un ejemplo concreto de cómo una acción rápida por parte de la EPS puede mejorar la salud y la calidad de vida de la población, sobre todo, cuando nos arrecia una emergencia por el COVID 19, en la que es de suma importancia acceder a agua potable para fines de subsistencia y cuidado de la salud”, señaló el director ejecutivo de Otass, Hugo Ortega Polar.

El funcionario resaltó que las trabas burocráticas no deben ser un obstáculo, pues las EPS cuentan con profesionales de calidad, que utilizan su vasto ingenio y experiencia para solucionar los problemas del agua potable y de esta forma garantizar su abastecimiento en esta y otras ciudades del país.

Nueva oficina de Informática

De otro lado, se inauguró también la nueva oficina de informática de la empresa, que cumple con todos los requerimientos de seguridad antisísmica, anti fuego, sistema de vigilancia y en la que funciona una Data Center adecuada, con mínimo riesgo y que permitirá desarrollar un trabajo seguro y más eficiente y una mejor atención a los usuarios de la EPS.

Su ejecución, que forma parte del Plan de Acciones de Urgencia (Fichas PAU) financiado por Otass, se realizó con un presupuesto de S/. 252,354.80 soles y tiene singular importancia ya que contribuye a contar con la base y sistema informático, fundamental para el funcionamiento adecuado de la empresa.

Por admin


Déjanos tu opinión!