El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) Hugo Ortega Polar anunció la implementación de un Plan de Mejoras en la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) con una cartera de inversión de 41 millones de soles, a fin de obtener resultados efectivos para la solución de problemas, optimización de gerencias y fortalecimiento de su gestión.
Acompañado de los directores del organismo, como parte de la estrategia Otass Ejecutivo Descentralizado, Ortega Polar destacó que en sus primeros dos meses de gestión ya se han invertido 8 de los 41 millones que ejecutará Epsel en el 2021. El monto, usado en la micromedición para contrarrestar el índice de agua no facturada, propiciará el sinceramiento del consumo y la facturación, y generará una reinversión en la EPS y mayores proyectos en beneficio de los pobladores.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones de las Plantas de Tratamiento 1 y 2, el directivo señaló que dicho plan tiene como objetivo fortalecer las capacidades de la empresa mediante la asistencia técnica, la elaboración de estrategias y capacitaciones a sus profesionales, considerando que OTASS tiene una nueva gestión con una visión descentralizada, que conlleva, a conocer “in situ” la problemática de las empresas de saneamiento.
“El Plan de Mejoras tiene por finalidad destrabar proyectos de inversión y compras de bienes y servicios no agilizados. Puedo asegurar que no hemos venido a levantar información e irnos, sino dejar en claro qué acciones deben implementarse, de ahora en adelante, para solucionar los problemas de Epsel», añadió.
Gestiona financiamiento 2 obras IOARR
Ortega destacó que Otass viene gestionando el financiamiento para la ejecución de dos obras que mejorarán la producción y la calidad de agua potable en Lambayeque, en beneficio de 115,680 familias de los distritos de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Pimentel y San José.
Estos proyectos, con expedientes técnicos elaborados por Otass y Epsel, contemplan la repotenciación, mejoramiento y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua N° 01 de Chiclayo, así como la construcción de la línea de conducción, desde la toma santeño hasta la PTAP, en favor del 65% del total de usuarios de la empresa de saneamiento.
Cabe señalar que Otass implementa, desde el 2017, políticas de mejoramiento, optimización e incremento de la producción de agua potable en todo el sistema de Epsel, con la elaboración y ejecución de proyectos como la limpieza de las Lagunas Boro l y Boro ll, que cuenta con recursos de una transferencia financiera del organismo, por un monto de más de S/ 5 millones y tiene un 98% de avance.