Mar. Jul 1st, 2025

Inician construcción de base de serenazgo en Carmen de la Legua con apoyo de la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), colocó la primera piedra de una nueva base de serenazgo que beneficiará directamente a los vecinos del distrito de Carmen de la Legua. Esta infraestructura permitirá una respuesta más rápida en materia de seguridad ciudadana y reforzará el patrullaje en la zona.

La construcción se realiza en el marco de un acuerdo entre la ATU y la Municipalidad de Carmen de la Legua, como parte del proceso de compensación social por ceder un terreno destinado a la futura Estación Carmen de la Legua, correspondiente a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Con este gesto, ambas instituciones buscan fortalecer tanto la seguridad como la infraestructura de transporte en el distrito.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, participaron el director de Infraestructura de la ATU, Carlos Peña, y el alcalde de Carmen de la Legua, Edwards Infante, entre otras autoridades. Coincidieron en que esta base contribuirá significativamente a la protección de los más de 70 mil vecinos del distrito y mejorará la accesibilidad a la futura estación del metro.

“Esta obra no solo ofrecerá mayor seguridad a los vecinos, sino también facilitará el acceso a la nueva estación de la Línea 2”, señaló Carlos Peña. La base de serenazgo estará ubicada en el cruce de la calle Barriga con el jirón Piura, a la altura del Hospital San José, y ocupará un terreno de aproximadamente 1.660 metros cuadrados.

El edificio será de tres pisos y un sótano, diseñado con criterios de sismo resistencia. Contará con espacios para atención al ciudadano, monitoreo de videovigilancia, oficinas administrativas y ambientes adecuados para el personal de serenazgo. La inversión total será de alrededor de S/ 5.4 millones y su ubicación estratégica permitirá cubrir eficazmente la zona limítrofe entre Carmen de la Legua y el Callao.

Se tiene previsto iniciar la construcción en julio de este año y concluirla en diciembre de 2025. Con esta obra, la ATU reafirma su compromiso de ejecutar medidas de compensación social por las intervenciones urbanas de la Línea 2, como ya lo ha hecho con otros proyectos, incluyendo la remodelación de los pórticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720