La constructora española Agrupación Guinovart Obras y Servicios S.A., representada en Colombia por Félix Augusto Guedes, será la encargada de finalizar la Avenida Rincón, desde la Boyacá hasta la misma Avenida Rincón. Según estimaciones oficiales del Distrito, se espera que la obra esté concluida para septiembre de 2025.
Originalmente, el proyecto tenía un presupuesto estimado de 150 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 26 meses. Sin embargo, desde su inicio, el costo comenzó a incrementarse y los plazos se fueron postergando, generando un impacto directo en la movilidad de más de 1.2 millones de bogotanos afectados por los congestionamientos. El contratista inicial fue el Consorcio San Patricio, responsable de ejecutar este importante megaproyecto.
El Consorcio San Patricio estaba integrado por Construcciones Colombia OHL S.A., con Pedro Romero como gerente, Torres Cámara y Cia Obras S.A., representada legalmente por Antonio Cuesta De La Torre, e Infercol, cuyo representante legal es Carlos Felipe Calderón. Los trabajos comenzaron en 2019, pero pronto surgieron retrasos y sobrecostos que llegaron a 124 mil millones de pesos. El plazo de entrega se amplió de dos a seis años. En aquel momento, Orlando Molano era director del IDU y Enrique Peñalosa alcalde de Bogotá.
Tras la llegada de la nueva empresa encargada del proyecto en noviembre de 2024, se estableció una nueva fecha de entrega para mayo de 2025. Sin embargo, se añadió un nuevo presupuesto extra de 5.600 millones de pesos para cubrir gastos no previstos, lo que pospuso la inauguración hasta septiembre de este año. Actualmente, se reporta un avance cercano al 95%, por lo que esa fecha parece viable.
Los habitantes de Bogotá han esperado con paciencia la finalización de esta obra, que promete mejorar significativamente el tránsito en una de las vías más congestionadas de la ciudad. Con la entrega cercana, se espera aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida de más de un millón de personas que transitan por la zona diariamente.