Las lluvias intensas continúan afectando diversas regiones del Perú, provocando inundaciones en calles, daños en pistas y la interrupción del tránsito. Según el informe conjunto del CENEPRED y SENAMHI para el periodo julio–septiembre de 2025, se espera un incremento del riesgo en zonas vulnerables debido a la combinación de precipitaciones, bajas temperaturas, alta humedad y suelos saturados. Esta situación pone bajo presión a las infraestructuras urbanas, especialmente a las redes de agua potable y alcantarillado.
Juan Durand, especialista de Pavco Wavin, advierte que muchos de estos sistemas no están diseñados para resistir fenómenos climáticos extremos. “El uso de materiales inadecuados, conexiones informales y la falta de mantenimiento aumentan la posibilidad de filtraciones, aniegos y fallas estructurales durante emergencias”.
Frente a este escenario, el experto de Pavco Wavin propone cuatro soluciones prácticas para reforzar las redes de saneamiento utilizando tuberías de PVC, un material resistente, durable y de fácil instalación:
- Sustitución de conexiones improvisadas: muchas viviendas aún utilizan uniones caseras que al estar en contacto con el suelo saturado por efectos de las lluvias, estas podrían colapsar. Las tuberías de PVC ofrecen conexiones más seguras y duraderas, minimizando filtraciones, además, una buena práctica es utilizar accesorios y conexiones inyectadas.
- Refuerzo de sistemas de desagüe: ante lluvias intensas, estas tuberías permiten canalizar adecuadamente el agua servida sin riesgo de roturas ni rebalses, evitando la mezcla con agua potable o el colapso de calles, sistemas de tuberías de calidad garantizada y un buen proceso constructivo en la compactación de suelos aseguran un buen performance del sistema.
- Instalación rápida en zonas de emergencia: gracias a su ligereza, son ideales para responder con agilidad en situaciones críticas, restableciendo servicios básicos en menor tiempo, considerando que otros materiales como por ejemplo el HDPE son más pesados y se empalma por termofusión.
- Prevención en nuevas construcciones: son una alternativa eficiente y resistente para proyectos públicos y privados que requieren soluciones duraderas frente al cambio climático y movimientos del terreno.
Asimismo, el especialista de Pavco Wavin señala que “el primer paso para reducir los impactos de las lluvias es contar con redes de agua y desagüe construidas con materiales adecuados y por personal capacitado. Esto permite garantizar un sistema seguro y funcional que proteja a las comunidades, evitando emergencias sanitarias y daños a la infraestructura”.
Frente a lluvias cada vez más intensas y sistemas de saneamiento que ya muestran señales de vulnerabilidad, adoptar soluciones duraderas y técnicamente adecuadas es una necesidad urgente. En Pavco Wavin, apostamos por sistemas de saneamiento y construcciones seguras y eficientes que mejoren la calidad de vida de las familias peruanas y fortalezcan la infraestructura del país frente a emergencias y futuras demandas.