Sáb. Ago 30th, 2025

¿Para qué sirven los talleres participativos en grandes obras como el Anillo Vial?

Los grandes proyectos de infraestructura no solo se construyen con maquinaria y concreto, también requieren de espacios de diálogo y participación ciudadana. En ese sentido, para el desarrollo de los Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) de cada tramo del Proyecto, los talleres participativos juegan un rol fundamental al ser espacios para escuchar a la población, recoger sus inquietudes, preocupaciones, posturas y brindar información sobre las características del Proyecto.

A continuación, te contamos por qué los talleres participativos son tan importantes para el desarrollo del Proyecto Anillo Vial Periférico:

  • Permiten presentar las características del Proyecto: los vecinos conocen de primera mano en qué consiste el Proyecto, sus beneficios y sus avances. Asimismo, se abarca el desarrollo de los EIA-d.
  • Se recogen opiniones, preocupaciones y posturas con relación al Proyecto: los aportes vecinales permiten mejorar el enfoque del proyecto y atender dudas concretas.
  • Contribuyen a tomar decisiones más informadas.
  • Fomentan la participación de todos: la comunidad no solo se informa, sino que se involucra activamente en el proceso del desarrollo de los EIA-d del Proyecto.

Se han llevado a cabo 24 talleres participativos en la etapa previa a la elaboración de los EIA-d en los 3 tramos, como parte del proceso de certificación ambiental. Los EIA-d son instrumentos de gestión ambiental que permitirán identificar, evaluar, prevenir y/o mitigar los posibles impactos negativos del Proyecto sobre el entorno social, ambiental y económico y potenciar los impactos positivos.

SOBRE EL PROYECTO ANILLO VIAL

  • El proyecto Anillo Vial es un proyecto que mejorará la conexión entre Lima y el Callao, beneficiando a más de 4,5 millones de personas al conectar 11 distritos de Lima Metropolitana y uno del Callao. Incluye el diseño, financiación, construcción, gestión y mantenimiento de una autopista de peaje de 34.8 km. Este proyecto reducirá el tráfico y los tiempos de viaje en promedio entre 30 y 40 minutos, promoviendo la movilidad urbana, la seguridad vial y el desarrollo económico de la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720