Muchas industrias han sido afectadas por la pandemia, en este contexto, la reducción de costos y logro de alta disponibilidad es más importante que nunca. En el caso de las operaciones en los sectores de ingeniería, construcción, minería, agro, entre otros, la disponibilidad de los servicios y obras es de crucial importancia. La operación, mantenimiento y reparación de los distintos tipos de maquinaria son claves para la consecución de este objetivo. No obstante, dada las limitaciones de los métodos convencionales en cuanto a entrenamiento y capacitación virtual se refiere, la efectividad de las mismas no es la que se espera. Hay una relación entre este aspecto y los siguientes puntos:
- Frecuencia de los distintos tipos de fallas y por conseguiente de sus consecuencias.
- Frecuencia de los distintos tipos de parada en equipos (TTRR y MTBF)
- Costos acumulados de manteniemiento por marca de equipos.
Aspectos centrales a tener en cuenta
Dado lo anterior, es necesario asegurar dos aspectos:
- El uso adecuado de los equipos por parte de operador.
- Correcta aplicación de los tipos de manteniemiento preventivo / predictivo, para reducir los altos costos de reparación, reducir paradas de operación de equipos por mantenimiento correctivos no programados o de emergencia.

¿Qué medidas tomar?
Es sabido que no todos los ingenieros y/o técnicos especialistas asisten y prestan atención a las sesiones concertadas con fecha, sean estas presenciales y/o virtuales. Por consiguiente, es necesario entonces que la formación sea continua y esté disponible para cuando lo necesite el cliente / operador.
Es necesario también, validar y asegurar la retención del conocimiento mediante evaluaciones durante el proceso a través de lo que se conoce como capacitación interactiva efectiva, la cual permite evaluaciones con retroalimentación automática para reforzar los conocimientos.

Los expertos indican que se retiene 80% con ayuda de videos y 10% con texto. Existen servicios en el mercado como Bancotest, Unikemia que proveen plataformas de formación virtual, produccion de contenido, desarrollo de interactividad de cursos de autoformación, banco de contenidos, cursos internos, todo ello de acuerdo al tamaño de organización y presupuesto.
En suma, el conocimiento adquirido, a través de la formación continua, nos permite, operar, cuidar, mantener en mejor estado los equipos lo que permite estar alineados con el objetivo de reducción de costos y logro de alta disponibilidad.
InfraestructuraVial espera seguir aportando regularmente con artículos en su sección de tecnología.
- Para más información, contactar a:
- Isabel Flores
- Cel: 990695395
- isabelflores@bancotest.com