Jue. Sep 28th, 2023

Son tanques de almacenamiento de grandes volúmenes de agua, formados por planchas de acero estructural galvanizado y sellados herméticamente. Con capacidades útiles desde 10m3 hasta 6,000m3.

Diámetros y alturas variables, con accesorios como escaleras, pasarelas y techos de acuerdo a su necesidad.

Ventajas

• Flexibilidad y gran desempeño sismo resistente.

• Durabilidad y alta resistencia a la corrosión.

• 30% más económico que otras alternativas (concreto) y más durable en el tiempo.

• Fácil transporte, son desarmables y re-instalables.

• Rápida y fácil instalación al no reque   rir mano de obra especializada.

• Bajo costo de mantenimiento, y reposición. 

Aplicaciones

• Sistema de Riego artesanales tecnificados aplicado a pequeños, medianos y grandes productores

agrícolas.

• Sistemas Contraincendios, aplicado en zonas mineras, urbanas, rurales e industriales.

• Almacenamiento de Agua Potable enzonas rurales.

• Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para industria.

• Bebederos de ganado.

El Armado

• Se inicia con la instalación de los anclajes exteriores, empotrados en la losa de concreto. 

• En todas las juntas entre planchas colocar la empaquetadura de neopreno que evita las filtraciones; quedando sujetas a través de pernos y tuercas.

• Terminada la colocación de planchas y su fijación con los anclajes exteriores, se procede a colocar los accesorios internos (refuerzos verticales y accesorios).  

• Por último, se instalarán las escaleras de acceso y se dará el último torque a todos los pernos, logrando con esto la completa rigidez de la estructura.

ESPECIFICACIONES GENERALES

• De las planchas, corrugación y pernos:

ASTM A-760, ASTM A-761, ASTM A-929, ASTM A-1011, ASTM A-153, ASTM A-307 grado A y ASTM A-563 grado C.

• Del galvanizado:

recubrimiento de zinc por ambas caras de 610 gr/m2 hasta 915 gr/m2 de acuerdo al espesor de la plancha bajo las normas:  ASTM A-90 y ASTM A-123.

IMPERMEABILIZACION

El sellado de la unión entre las paredes y el piso, presenta 2 componentes:

Un PRIMER para mejorar la adherencia entre el adhesivo estructural y las planchas metálicas, y el Adhesivo Estructural (sellante de poliuretano monocomponente), que cura con la humedad, flexible y de fácil aplicación.

MANTENIMIENTO

En zonas costeras o en ambientes agresivos se recomienda realizar lavado exterior del tanque con agua dulce frecuentemente.

CONSIDERACIONES CONSTRUCTIVAS

TERRENO DE FUNDACIÓN

El suelo de soporte para el reservorio deberá ser una superficie uniforme y compactada, ubicado en un área previamente seleccionada.

INSTALACION DE TUBERIAS

Instalar tuberías de PVC y válvulas de paso para conducir y controlar el agua durante la captación, distribución y mantenimiento periódico del Reservorio. 

LOSA DE FONDO

Se recomienda la construcción de una losa de concreto con vigas de borde para la transferencia de esfuerzos producidos por el agua, diseñada según los parámetros del Reglamento Nacional de

Edificaciones.

La superficie de la losa debe tener un acabado tipo pulido con una pendiente hacia los puntos de descarga y juntas de dilatación/construcción para evitar filtraciones por fisuras de contracción.

Contáctanos para una rápida atención

Email: erasac@era.com.pe

Teléfonos: (01) 372-0038 / (+51) 998 048 701

Por admin


Déjanos tu opinión!