Vie. Oct 24th, 2025

Tres claves para fortalecer la seguridad y eficiencia en el sector construcción

Con un crecimiento sostenido impulsado por las inversiones públicas y privadas, el incremento de obras y proyectos de infraestructura avanza a pasos agigantados a nivel nacional, consolidando un sector que vive un momento de gran dinamismo para el desarrollo del país.

Durante el 2024, el Perú registró 37,928 accidentes laborales, de los cuales 280 tuvieron consecuencias mortales, según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Los sectores de construcción, manufactura, comercio y transporte concentraron la mayor cantidad de casos reportados.

En una industria donde la minuciosidad y la fuerza están presentes en cada proceso, los equipos de protección personal (EPP) y la maquinaria pesada cumplen un papel necesario para garantizar la seguridad y la eficiencia en las obras de construcción y minería. Su uso correcto y mantenimiento no solo previenen incidentes, también aseguran la continuidad de los proyectos y protegen a los trabajadores.

Para Manuel Liceti, Gerente Comercial de AOM Suministros Industriales, la compañía contribuye al crecimiento del país a través de una propuesta que antepone la seguridad en cada etapa de la operación.

“La protección de quienes construyen y operan maquinaria pesada es nuestra prioridad. Trabajamos para ofrecer una solución integral que ampare a las personas y, al mismo tiempo, potencie el rendimiento de los equipos, impulsando el crecimiento de sectores clave como la construcción y la minería”, asegura el ejecutivo.

Desde AOM Suministros Industriales, se comparten tres claves fundamentales para una construcción más segura para garantizar la efectividad del proyecto y colaboradores:

  1. Dar importancia al uso adecuado del EPP. La seguridad comienza con la protección personal. Cada implemento como el arnés, casco, lentes de seguridad o guantes, cumplen un rol clave en la prevención de contratiempos en obra. Contar con equipos certificados y revisarlos periódicamente es esencial para evitar riesgos.
  2. Optimizar la seguridad y el rendimiento de la maquinaria pesada con neumáticos de alto desempeño. El uso de neumáticos en óptimas condiciones garantiza estabilidad, tracción y maniobrabilidad en obra, factores que reducen incidentes y mejoran la productividad en los sectores de construcción y minería.
  3. Contar con un proveedor estratégico. La demanda de proyectos exigentes se fortalece cuando las compañías cuentan con un aliado sólido.  “En AOM reforzamos nuestra posición como un socio de valor, mediante nuestra propuesta para los sectores que sostienen la inversión y el desarrollo económico del Perú, aportando innovación, respaldo local y seguridad integral a las operaciones”, finaliza Liceti.

AOM ofrece un modelo integral que incluye equipos de protección personal (EPP), neumáticos, aceros de perforación, capacitación y servicio postventa especializado, respondiendo a la creciente demanda del mercado peruano por soluciones que aseguren la continuidad de las operaciones y la competitividad de las empresas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720