Mar. Oct 28th, 2025

Zelestra: “La transición energética es una realidad y debe consolidarse con una visión de largo plazo

En el marco del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID) 2025, Alejandro Donoso Henríquez, director de Stakeholders Management y Sostenibilidad de Zelestra, resaltó que nuestro país avanza hacia una transición energética planificada y sostenible, impulsada por una visión técnica, colaborativa y de largo plazo.

Durante su participación en el panel “Transición y seguridad energética: energía que acompaña el crecimiento” destacó la necesidad de que el Perú tiene una oportunidad única de liderar una transición energética exitosa, aprendiendo de la experiencia de otros países. “Contamos con un enorme potencial solar y eólico, pero el crecimiento de la generación debe ir acompañado de una infraestructura de transmisión moderna y resiliente, capaz de garantizar estabilidad al sistema eléctrico”, señaló Donoso Henríquez.

El ejecutivo enfatizó que la transición energética en el país ya es una realidad, y que su consolidación requiere fortalecer la planificación integral del sistema, considerando factores como la resiliencia, el almacenamiento de energía y la eficiencia en la expansión de la red. “Las energías renovables ya no son el futuro, son el presente. Pero su desarrollo requiere una hoja de ruta clara, metas progresivas y un trabajo coordinado entre Estado, empresas y sociedad”, explicó.

Asimismo, destacó la relevancia de establecer una política energética de Estado, sostenida en el tiempo y basada en criterios técnicos. “Uno de los grandes aprendizajes que nos deja la experiencia internacional es la importancia de mantener una política energética que trascienda los gobiernos», agregó.

Finalmente, destacó que desde Zelestra se viene impulsando activamente la discusión técnica y regulatoria en torno al almacenamiento energético y las soluciones que fortalezcan la flexibilidad del sistema eléctrico. “El almacenamiento será clave para mantener la estabilidad y confiabilidad del suministro, sobre todo en un contexto de creciente incorporación de fuentes intermitentes como la solar y la eólica”, sostuvo.

Con estas reflexiones, Zelestra reafirma su compromiso de acompañar el crecimiento del Perú con energía limpia, segura y sostenible, promoviendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para construir el futuro energético que el país necesita.

Sobre Zelestra

Con una cartera de 29 GW de proyectos libres de carbono en 13 países (5,4 GW contratados con clientes y en fase de explotación, construcción o preconstrucción), Zelestra es una empresa verticalmente integrada especializada en el desarrollo, comercialización, construcción y explotación de proyectos de energías renovables a gran escala. Cuenta con el respaldo de EQT, uno de los mayores fondos del mundo, con más de 273.000 millones de euros en activos bajo gestión.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN





NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO



AUSPICIADORES













CONTÁCTANOS

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955059720