Jue. Mar 23rd, 2023

Una de las claves para hacer que un negocio funcione es hallar una buena ubicación. Esto se traduce en situarse en una zona céntrica, próxima de avenidas importantes y bancos, y contar con servicios que ofrezcan comodidad a trabajadores y clientes.

Por ese motivo, las oficinas prime son una tendencia que viene creciendo en Lima. Jorge Quintana, gerente de Quam Consultores, detalla más sobre este mercado inmobiliario, que ha experimentado un crecimiento, puesto que la tasa de vacancia disminuyó de 29,6 % a 22,7%, entre el 2017 y 2018.

Las oficinas prime son instalaciones de categoría A y A+, que se diferencian por ubicarse en zonas importantes de la ciudad, ser amplias (pueden ocupar pisos enteros), y tener acceso a áreas comunes de calidad. Por ejemplo, sala de usos múltiples, área de pago de proveedores, amplios espacios de estacionamiento, entre otras ventajas.

Están dirigidas a empresas que brindan servicios corporativos, comercializadores y del sector finanzas y seguros. Son entidades que buscan, además de un espacio para trabajar, un lugar que le proporciones una buena imagen a la empresa.

¿EN DÓNDE?
“La oferta se concentra principalmente en San Isidro, con el 50%, el cual está dividido en dos zonas: El Golf y la llamada Sanhattan, que es el corazón financiero de la ciudad. Un 20% se sitúa en el denominado Nuevo Este, que abarca Surco y La Molina. Le siguen Magdalena y Miraflores, con 10% cada uno; y San Borja, con 5%. El 5% restante se reparte en otros distritos”, explica Quintana. Agrega que los proyectos se desarrollan en estas zonas por su carácter comercial, accesibilidad y la relativa cercanía a diversos servicios.

El analista explica que la gran mayoría de oficinas se ofrecen en alquiler, puesto que así se evita que los dueños compitan con arrendar su propiedad y produzcan una baja en los precios. Los montos de arrendamiento por metro cuadrado en estas zona son: El Golf, US$ 20,22; Sanhattan, US$18,30; Miraflores, US$18,52; Nuevo Este, US$15,54; Magdalena, US$16,12; y San Borja, US$17,80. Lo mínimo que puede medir una oficina prime es 200 m2.

OTRAS OPCIONES
A este sector le siguen las sub prime, que tiene un menor porcentaje de vacancia (20,7%). Apuntan al segmento B y B+, están dirigidas a empresas medianas y oficinas boutique (que abarcan un área pequeña) con pocos trabajadores. “Si bien se encuentran en todo Lima, existe una mayor concentración en Miraflores, Lince y Surco. Dependiendo de la zona el precio de arrendamiento oscila entre US$7 y US$25”, manifiesta.    

En el Cercado de Lima también es posible encontrar oficinas con características sub prime, que tienen un monto de alquiler menor. Quintana indica que se sitúan en vías como Camaná, Huallaga y Nicolás de Piérola, en donde se vienen rehabilitando edificios antiguos para este fin. Estos espacios son perfectos para empresas medianas y de servicios, y estudios de abogados que se encuentran en crecimiento. Lima ofrece una alternativa para cada tipo de empesa.

Por admin


Déjanos tu opinión!