Lun. Mar 27th, 2023

De manera silenciosa – casi imperceptible– se viene construyendo una impresionante infraestructura deportiva necesaria para recibir a los más de seis mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ya nos encontramos en el tramo final de esta carrera y es bastante lo que se ha avanzado.

Para este certamen –que será inaugurado el 26 de Julio en el Estadio Nacional– se proyectaron unas 13 obras. Algunas ya han sido concluidas. Otras muestran diverso grado de avance. Pero el comité organizador tiene la confianza de que todo quedará listo con la debida anticipación, a más tardar en junio.

“En líneas generales, las principales obras están siendo terminadas antes de marzo. Tanto es así que estamos entregando, paulatinamente, los campos deportivos para uso de las federaciones”, señaló a Perú21 el ingeniero Wilhelm Funckegerente de Proyectos e Infraestructura de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Citó como ejemplo lo que ha ocurrido con las canchas de rugby, hockey, béisbol, sóftbol y fútbol, que ya pueden ser empleadas por nuestros deportistas para su preparación. “La primera semana de abril se entrega el campo de atletismo, al igual que el de bowling”, destacó.

Dijo, asimismo, que cinco son las obras más importantes: la Villa Panamericana y Parapanamericana, la Villa Deportiva Nacional (Videna), el Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo, la Villa Deportiva Regional del Callao (que incluye el coliseo Miguel Grau y el Polideportivo del Callao y el estadio de San Marcos) y el Polideportivo de Villa El Salvador.

La inversión aproximada, aseguró Funcke, es de S/4,200 millones. “No hemos pedido un sol más. Ojo: esto no solo incluye la infraestructura; contempla, también, la operación del evento. Es decir, transporte, alimentación, vivienda, la seguridad y la limpieza, entre otros”, refirió.

Por admin


Déjanos tu opinión!