Antes de que culmine su gestión al mando de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Luis Castañeda autorizó al centro comercial Real Plaza la construcción de un tercer carril en un tramo de la avenida Salaverry, ubicado en Jesús María.
La obra en esta vía metropolitana, similar a una que se propuso en el 2015 y que generó polémica, forma parte del Plan de Reordenamiento Vial que ejecutaría desde hoy el centro comercial en mención, a fin de aliviar la congestión en la zona.
Según la información compartida por la cadena de centros comerciales, este nuevo carril en la Av. Salaverry se construiría en el tramo ubicado entre las avenidas Huiracocha y Cádiz, cuya extensión es de una cuadra de más de 110 metros.
Malestar de vecinos
Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos de Jesús María, sobre todo de aquellos que viven en la residencial San Felipe, debido a que, según dicen, nuevamente se opta por el retiro de áreas verdes y la reducción de espacios públicos para permitir una obra.
«Un tercer carril solo empeorará la situación. Se tiene que pensar en cómo resolver los problemas a largo plazo, y eso no implica remover arbustos y promover mas autos», expresó una vecina de Jesús María; mientras que otro pidió al Real Plaza «reubicar su paradero de taxis cuya fila ocupa un carril de la Av. Salaverry y llevarlo a la espalda del centro comercial. Esa sí sería una solución», dijo.
Diversos colectivos ciudadanos, como CicloAxión, también se mostraron en contra de la ampliación de carriles en la Av. Salaverry. «Soluciones de corta duración que favorecen al auto particular a costa del espacio público, peatones y ciclistas no debería ser la política del nuevo alcalde de Lima (Jorge Muñoz)».
Real Plaza respondió, por su parte, que el plan de reubicación de arbustos fue presentado y aprobado por las anteriores gestiones del municipio de Jesús María y de Lima. «Es imprescindible la reubicación de 31 arbustos (de las especies Papelillo, Sakura y Abutilón), 15 de los cuales habitan las avenidas Salaverry, Sánchez Carrión y Huiracocha; y los otros 16 corresponden a la avenida Eduardo Avaroa (Punta del Este)».
Se debe recordar que en marzo del 2015, el exalcalde de Jesús María Carlos Bringas (el mismo que aprobó el proyecto del Real Plaza) propuso la ampliación de carriles de la Av. Salaverry; no obstante, tras el reclamo de los vecinos, la Municipalidad de Lima lo desautorizó.
Ejecución suspendida
Hasta el cierre de esta nota, la gestión de Jorge Muñoz no se pronunció sobre el tema. En tanto, el municipio de Jesús María, liderado por el actual alcalde Jorge Quintana, comunicó que el Real Plaza había decidido postergar el inicio de obras «con el propósito de compartir con mayor detalle el proyecto con la comunidad para absolver todas las dudas y consultas».