En el Perú, los incendios por fallas eléctricas se han convertido en una emergencia silenciosa. Solo en 2024, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios atendió 1,559 incendios causados por cortocircuitos, más de cuatro por día. Según la institución, el 70% de los incendios urbanos tiene su origen en fallas eléctricas, lo que evidencia la urgencia de adoptar medidas de prevención y cumplir con las normas técnicas de seguridad.
De acuerdo con el Ing. Johnny Guerrero, especialista en electrificación de ABB en Perú, el principal problema es la falta de conocimiento sobre instalaciones eléctricas y protección eléctrica. “Muchas personas desconocen que toda vivienda debe contar con interruptores termomagnéticos para protegerse contra cortocircuitos y sobrecargas e interruptores diferenciales para evitar que alguien se electrocute”, explica.
La falta de información también ha facilitado la venta de interruptores falsificados, caldo estos interruptores no ofrecen una protección real. En ese sentido, Glen Chang, gerente general de Chang Comercial, uno de los principales comercializadores de productos eléctricos del país, subraya la importancia de la compra en canales formales. «La educación del consumidor y la asesoría técnica son claves para reducir los riesgos eléctricos en el país».
Consejos para evitar incendios eléctricos en casa
1. Realiza un mantenimiento periódico: Con el paso del tiempo, los cables, placas y componentes de protección eléctrica se deterioran. El Ing. Guerrero recomienda una revisión anual para reducir el riesgo de problemas en la instalación eléctrica.
2. Instala interruptores termomagnéticos y diferenciales: Estos dispositivos son la primera línea de defensa ante un siniestro eléctrico. La llave termomagnética protege de sobrecargas y cortocircuitos, cortando la energía de forma inmediata; mientras que la llave diferencial previene descargas eléctricas que podrían causar lesiones graves o electrocuciones.
3. No es un gasto, es una inversión: El bajo costo no siempre significa ahorro. «Muchas veces el problema viene por buscar la mejor oferta sin conocer el producto», comenta Guerrero. El especialista advirtió que 4 de cada 10 productos eléctricos vendidos en el Perú son falsificados o subestándar, lo que significa que internamente no tienen mecanismos de protección.
“Desde ABB, aconsejamos verificar que, por ejemplo, los interruptores tengan el logo grabado en bajo relieve y marcado láser que no se borra, que son señales de autenticidad y calidad”, afirmó.
4. Confía en marcas de prestigio: los productos de marca reconocida tienen componentes internos que garantizan una protección real ante una falla, cuentan con certificaciones; además buscalos siempre en puntos de venta formales, de confianza; solo así te aseguras protección efectiva, respaldo técnico y garantía.
5. Revisa y reemplaza los tomacorrientes dañados: Un tomacorriente o interruptor en mal estado puede convertirse en una fuente de riesgo eléctrico. “Si notamos que una placa genera chispas o está dañada, debemos reemplazarla de inmediato”, advierte el ingeniero Guerrero. El especialista destaca que ABB cuenta con su línea de placas Origen, fabricada con policarbonato certificado, también hay una versión de aluminio. Origen también ofrece 8 colores, también tiene mayor resistencia, seguridad y durabilidad, además de combinar funcionalidad y diseño para garantizar un uso confiable en el hogar.